top of page

GESTION FINANCIERA
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES DE LIQUIDEZ
Las razones de liquidez se utilizan para juzgar la capacidad que tiene una empresa para satisfacer sus obligaciones de corto plazo, y conocer la solvencia en efectivo actual de la empresa y su capacidad para permanecer estable en caso de situaciones adversas.
-
Razón Corriente: La razón corriente indica la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras, deudas o pasivos a corto plazo.Formula: RC = (Activo corriente / Pasivo corriente)
-
Prueba Acida: La prueba ácida es uno de los indicadores financieros utilizados para medir la liquidez de una empresa, para medir su capacidad de pago.Formula: PA = (Activo corriente – Inventarios)/Pasivo corriente ·
-
Alta Liquidez: La liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. La operatividad general de la empresa depende de la liquidez.Formula: AL = (Efectivo / Pasivo corriente)
RAZONES DE OPERACIÓN
Son el medio por el cual se evalúa el nivel de actividad de la empresa, y permite medir la eficiencia en la gestión de los recursos financieros de la empresa.
-
Rotación de Cartera: Determinar el número de dÃas promedio en que el cliente paga a la empresa o se recauda la cartera - Promedio diario de ventas Formula: (Ingresos operacionales / 360) - Promedio de dÃas en que el cliente pagaFormula: (Clientes / Promedio diario de ventas)
-
Rotación de Proveedores: Determinar el número de dÃas promedio en que se pagan las obligaciones - Promedio diario de comprasFormula: (compras / 360) - Promedio de dÃas en que la empresa paga obligacionesFormula: (Proveedores / Promedio diario de compras)
RAZONES DE ACTIVIDAD (Rentabilidad)
Son el medio por el cual se evalúa el nivel de actividad de la empresa, y permite medir la eficiencia en la gestión de los recursos financieros de la empresa. ·
-
Rotación del Inventario (dÃas): Determina el tiempo que tarda en realizarse el inventario, es decir, en venderse. (cuantas veces se convierte en dinero o cuentas por cobrar) Entre más alta sea la rotación significa que las mercancÃas permanecen menos tiempo en el almacén. Formula: RI = ((Inventario * 360) / Ingresos operacionales) .
-
Rotación Total (veces): Es el número de veces que el inventario se mueve o rota.Formula: (Ingresos operacionales / inventario).
-
Rotación de Cartera (veces): Determina el tiempo en que las cuentas por cobrar toman en convertirse en efectivo, o en otras palabras, es el número de veces que se recuera la cartera. Formula: (Ventas / Clientes)
-
Rotación de Proveedores: El número de veces en que la empresa cubre sus obligaciones o cuentas por pagar y se cancelan usando recursos lÃquidos de la empresa. Formula: (Compras / Proveedores).
-
Rotación de Activos Fijos: Determina que tan eficiente está siendo la empresa con la administración y gestión de sus activos. La rotación se da en dÃas, es decir, cada cuántos dÃas los activos de la empresa se están convirtiendo en efectivo.Formula: (Ingresos Operacionales / Activos fijos)
-
Rotación de Activos Totales: Representa el rendimiento de los ingresosFormula: (Ingresos Operacionales / Activo Total).
RAZONES DE APALANCAMIENTO (Endeudamiento)
Permite conocer como está operando la empresa, si su financiamiento proviene de la contribución de los Accionistas o de los Acreedores, permite conocer la solvencia de la empresa.
-
Endeudamiento Total: Representa en valor porcentual la financiación por parte de terceros. Formula: ((Total Pasivo / Total Activo)*100)
-
Endeudamiento Interno: Determina la participación porcentual de los socios en la financiación de la organización y su actividad operacional. Formula:Formula: ((Total Patrimonio / Total activo)*100).
-
Apalancamiento Externo: Número de unidades monetarias que representan los socios con los terceros. Formula: (Total pasivo / Total Patrimonio) Apalancamiento Interno: Número de unidades monetarias que representan los terceros con los socios. Formula: (Total Patrimonio / Total Pasivo)
bottom of page